PRESS KIT ÚNICAMENTE PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN, POR FAVOR NO COMPARTIR
CRISTIANO DE FUEGO - Cover Art

RESEÑA

CRISTIANO DE FUEGO

Link Representaciones presenta «Cristiano De Fuego» el nuevo sencillo de Oro De Ofir.

La canción «Cristiano de Fuego» es un himno vibrante que busca transmitir la devoción inquebrantable y el poder de la fe en el cristianismo. A través de una letra que enfatiza la necesidad de vivir «en la presencia de mi Dios,» la canción postula que, sin esta búsqueda permanente, la vida terrenal carece de propósito y el ser humano es incapaz de lograr algo significativo.

La composición se apoya en una serie de referencias bíblicas para ilustrar la manifestación del poder de Dios a través de sus siervos. Desde las plagas de Egipto y la división del Mar Rojo con Moisés, hasta la victoria de David sobre Goliat, el triunfo de Elías sobre los profetas de Baal, y la protección de Daniel en el foso de los leones, cada ejemplo refuerza la idea de que la intervención soberana de Dios es la clave del éxito. La victoria de Jesús sobre Satanás se presenta como la fuente definitiva del poder que reside en el creyente.

El coro, repetitivo y lleno de alegría, expresa un gozo profundo por tener al Espíritu Santo. La frase «Soy cristiano de fuego, no tibio ni frío» es el eje central de la canción, un llamado a la pasión y el compromiso total en la fe, rechazando la apatía. En resumen, «Cristiano de Fuego» es una declaración de fe apasionada y un recordatorio de que la verdadera fuerza y el gozo provienen de una relación constante y ardiente con el Dios todopoderoso.

Letra y música: Gabriel Chiche Maestre

IMG-20190507-WA0036

Nació en Villanueva (La Guajira) un 18 de septiembre, al igual que Tomás Alfonso “Poncho” Zuleta. Conocido por cariño como “Chiche”, este “tira piedra” desde temprana edad fue poseedor de un especial talento para ejecutar los instrumentos vallenatos. A su madre Gloria Socarras se le atribuye el haber inyectado la vena musica. Desde niño el “Chiche” Maestre le fue inculcado el amor por el vallenato, dedicó todo su tiempo y esfuerzos al acordeón. En plena juventud, Daniel Celedón lo eligió como su compañero durante un año, posteriormente formó parte de la agrupación “Los Muchachos”, agrupación que le dio reconocimiento y alegrías durante siete año. Entre otros éxitos, se destacó la canción “Volver a la Ternura”; al concluir esta etapa de su vida, Chiche hizo un receso de cuatro años, tiempo que utilizó para enriquecerse personal y musicalmente. Este villanuevero fue «Rey» del Festival Cuna de Acordeones en el año de 1990. El haber acompañado a Ernesto, Kaleth y Rafael Santos el chiche maestre demostró su tendencia a colaborarles e impulsar a nuevos talentos del vallenato. Este acordeonero también es compositor y desde hace varios años le abrió la puerta de su corazón al Señor Jesucristo y desde entonces ha participado con canciones en producciones cristianas como “No te rindas” de Nancy Ramírez grabado por Luís José El “Che” Redondo, los temas, “Libre”, “Misericordia” y “No basta” de los “Hijos del Rey”

GABRIEL MAESTRE

ARTISTA

Link Representaciones